jueves, 30 de julio de 2015

El libro que sube hoy es a pedido de muchos amigos del blog, en especial J.V., un apasionado de la variante, y está en inglés, pero la gran mayoría de sus 370 páginas son partidas, que desmenuzan la defensa Escandinava, con todas sus variantes, sus ideas, tácticas y estrategias, para conocerla en profundidad.

Leer más...
Disfrutaremos de mucho y buen ajedrez, los mejores jugadores del planeta defendiendo sus colores patrios y regalándonos excelentes y dramáticas partidas, con una sección para la práctica de táctica y otra dónde se nos muestran los grandes errores cometidos. Un gran libro que estoy seguro les gustará a los amigos del blog...

Leer más...

miércoles, 29 de julio de 2015

El hombre que lo sabe todo de Kasparov, que lo formó, lo pulió y lo transformó en el mayor campeón mundial de todos los tiempos, nos narra –en español- el recorrido del enorme trabajo entre ambos, las idas y venidas de Bakú a Moscú, el inicio de su carrera, su vida y sus mejores partidas todo en un libro.
 
 
Leer más...
Muy buen libro en español, sobre la Siciliana Paulsen, con planes, tácticas, ideas para blancas y negras. Con blancas se buscar el ataque al rey negro, con enroque corto y pasando la dama con jugadas como f4 y rupturas en e5 y f5. Con negras se busca actividad en el centro y flanco dama, la ruptura típica es d5, además de disponer de la columna “c” semiabierta para su contrajuego en el flanco dama.

Leer más...

martes, 28 de julio de 2015

Intuición es la primera jugada que veo en una posición. V. Anand
Es cierto, todos los ajedrecistas nos damos cuenta de la enorme importancia que la intuición tiene en nuestro deporte, muchas veces entramos en una combinación sin haberla calculado por completo, pero damos crédito a nuestra intuición. La pregunta que surge es: ¿Podemos desarrollar esta virtud? Este hermoso libro, en español, nos ayudará a responder esta pregunta...
Leer más...

lunes, 27 de julio de 2015

Este libro en español, responde a la necesidad del jugador de Ajedrez activo, de seguir un entrenamiento sistemático, consta de 128 ejercicios y 3 niveles de dificultad, temáticos con posiciones desarrolladas teóricamente y sacados de partidas vivas.
 
 
Leer más...
El ganador de la partida es el jugador que comete el penúltimo error. Savielly Tartakower
El ajedrecista convive con el error, más grande o más pequeño, más decisivo o más imperceptible, pero como dijo el mismo GM: Los errores están ahí en el tablero, listos para ser cometidos…
 
 
Leer más...